¿Quieres que tu perfil interese a las empresas? Todos tenemos cualidades, atributos, reconocimientos y experiencias que nos encantaría compartir para aplicar a un trabajo. ¡Este foro es para eso! Comparte en los comentarios tus habilidades si estás buscando empleo para que los más de 15 mil usuarios y empresas que forman parte de Inndustrial se fijen en tu perfil.
Foros
¿Estás en Recursos Humanos y tienes consejos para los profesionales de la industria? Para aplicar a un trabajo es necesario tener muchos detalles listos a la hora de presentar la hoja de vida y de tener la entrevista. La experiencia, los títulos académicos, las cualidades y los atributos, y los reconocimientos juegan un papel fundamental a la hora de que una empresa se fije en tu currículo. ¿Trabajas en selección de personal en tu compañía? ¡Compártenos los consejos para aplicar bien a un nuevo puesto de trabajo! Comenta aquí:
Foros
¿La experiencia lo es todo? Muchas empresas le ponen todo el empeño a la experiencia de sus aspirantes. Para algunas es importante que la persona haya durado mucho tiempo en otra compañía porque eso garantizaría estabilidad, pero para otras ese punto no es tan importante y prefieren fijarse en otros atributos del aspirante. ¿Cómo te ha ido a la hora de aplicar a las compañías? ¿Te piden estabilidad y años de trabajo o se fijan en tus otros atributos? ¡Cuéntanos tu experiencia aquí!
Foros
El dilema de las entrevistas Todo cambió con la virtualidad, incluidas las entrevistas laborales que casi siempre se hacían presencialmente. Eso tiene unos beneficios, pero también unas desventajas que queremos que nos compartas. ¿Te sientes más tranquilo en una entrevista presencial o virtual? ¿Cuál de las dos prefieres? Escribe aquí tu experiencia y haz que los más de 15 mil profesionales y empresas que están en Inndustrial conozcan tu perfil y tu opinión.
Foros
La mayoría de sectores industriales están buscando alternativas para que sus prácticas sean más responsables con el medio ambiente. En Inndustrial te queremos contar sobre el Cactus Leather (cuero de cactus) es un cuero libre de químicos tóxicos, ftalatos y PVC. Este tiene una durabilidad mínima de diez años. Además, permite ahorrar hasta un 20 % del agua que requiere la producción de cuero tradicional. Cuéntanos qué opinas sobre estas nuevas tendencias del mercado, ¿Cómo le estás apostando a las prácticas responsables con el medio ambiente? ¿Qué otros tipos de cueros alternativos conoces? Conoce más de este aquí: https://inndustrial.com/blog/apuesta-del-cactus-leather-alternativas-sostenibles-para-el-cambio/
Foros
La forma de relacionarse durante la pandemia del covid 19 cambió. Lo que antes se hacía en congresos presenciales ahora está a un clic de distancia. Para darte a conocer con las empresas y las personas de tu sector es importante que generes confianza compartiendo contenido de valor y tejiendo redes de contactos que te facilitarán, en un futuro, tu éxito profesional. ¿Has aplicado alguna vez el Networking? Cuéntanos tu experiencia y da algunos tips para quienes aún no lo han hecho. Aprende a darte a conocer con empresas y personas aquí: https://inndustrial.com/blog/que-es-el-networking-redes-que-te-ayudan-a-alcanzar-tus-metas/
Foros
La industria farmacéutica le está apostando al cannabis medicinal ya que este ayuda a manejar el dolor. Por eso, cada vez más los médicos lo recomiendan en lugar de algunos medicamentos químicos para el mismo propósito. Eso hace que los gigantes de la farmacéutica apuesten por el cannabis, que pasará a ser uno de los nuevos propulsores de la industria de los medicamentos. Queremos saber cuál es tu punto de vista sobre este tipo de medicina y si formas parte de la industria farmacéutica, ¿estarías dispuesto a apostarle a esta alternativa?
Foros
Muy buenos días buscó en empleo en la Ciudade de Pereira , estoy desempleada hace un mes y medio . He trabajado anteriormente como recepcionista en hoteles pequeños, también como mesera, guarda y telemercaderista . Llevo 3 años de experiencia laboral aproximadamente . Tengo estudio técnico en venta y reserva de productos turísticos y tecnologo en Gestión del Talento Humano . Soy responsable, dedicada , dinámica, tengo facilidad de trabajo en equipo y facilidad de aprendizaje. Me pueden contactar al 3213385320 o al correo [email protected] .
Foros
Busco empleo de servicios generales de aseo y cafeteria en la ciudad de barranquilla, atlantico. Soy una persona humilde, disciplinada, organizada y trabajadora. Salario de: 990.000
Foros
Germán Valencia, experto del Congreso MRO, compartió en el último día del congreso temáticas relacionadas con las fijaciones mecánicas y su aplicación a la ingeniería, las diferencias y tipos de tornillos y pernos. También, explicó sobre las normas de tornillos en pulgadas, tornillos en milímetros y las normas para los pernos estructurales, tales como la SAE: J429 - J995, ISO: 898-1/ 898, ASTM: F 3125. Germán nos recomienda tener en cuenta planear la adquisición de tornillos con anticipación, no dejarlos de último dentro de nuestro proceso MRO, no descuidar la calidad y el grado de los tornillos en las operaciones que vayamos a realizar. ¿Dentro de tu organización tienes en cuenta una buena elección de tornillos? ¿Tienes en cuenta las normas de tornillería vigente dentro de tu industria? ¿Qué tipo de tornillos o pernos son los que más utilizas en tu industria? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Germán en Inndustrial.
Foros
¿En qué actividades podemos encontrar las energías peligrosas en nuestras industrias? Fabio Cáseres, experto del Congreso MRO, nos comparte que estas energías se pueden encontrar en las reparaciones eléctricas, reemplazo de piezas y partes, limpieza de máquinas y equipos, reparaciones mecánicas, reposición y sustitución de fluidos, monitores y diagnósticos, entre otros. Para evitar cualquier tipo de incidentes dentro de estas actividades es indispensable contar con un programa de bloqueo y etiquetado. Cuida a tus operarios, equipo de mantenimientos y de reparación. ¿Ya conocías este programa de bloqueo y etiquetado? ¿Cómo se ejecuta dentro de tu organización? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Fabio en Inndustrial.
Foros
La seguridad industrial en la profesión de la ingeniería: una mirada a los elementos de protección personal para los ingenieros. ¿Cómo elegir los elementos de protección personal? Cristián Alexander Moreno, experto del Congreso MRO, nos comparte que para hacer una buena elección de los elementos de protección personal para tus colaboradores debemos tener en cuenta la matriz de Peligros y Riesgos, el nivel de exposición, el tiempo de exposición, certificaciones EEP y la anatomía del trabajador. ¿Qué otros aspectos debes tener en cuenta para la elección de los elementos de protección personal? ¿Qué opinas de estos aspectos? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Cristián en Inndustrial.
Foros
Procesos industriales: una perspectiva de seguridad industrial y salud ocupacional. Desde la ISO 45000 la mitigación de riesgo pretende la innovación en procesos de producción para eliminar o reducir factores de riesgo como altas temperaturas, personal capacitado y preparado para equipos de seguridad industrial en contención y mitigación del riesgo. Fabio Cáceres, experto del congreso MRO, recomienda siempre tener como prioridad identificar los riesgos, asesorarse de expertos en seguridad ocupacional y sobre todo cuidar nuestra salud y la de nuestros colaboradores. La seguridad ocupacional en la industria debe ser nuestro aliado en la prevención de riesgos de operación y de los colaboradores. ¿Cómo identificas riesgos dentro de tu industria? ¿Cómo es la gestión de la salud ocupacional según tu sector industrial? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Fabio en Inndustrial.
Foros
Con el mantenimiento predictivo conocemos el estado de la máquina en todo instante, eliminamos prácticamente todas las verías, solo paramos o intervenimos en la máquina cuando realmente es necesario, permitiéndonos programar su sustitución en el momento más conveniente. Ricardo León, experto del congreso MRO, añade que gracias a este mantenimiento podemos identificar los fallos ocultos, así como la causa de fallos crónicos. ¿Cuál es el tipo de mantenimiento que usas en tu industria y por qué? ¿Qué otros beneficios crees que tiene el mantenimiento predictivo? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Ricardo en Inndustrial.
Foros
Cada año se usan 19 millones de toneladas de aceite lubricante industrial, la mayoría es utilizado una sola vez. Además, extraer el aceite necesario para la lubricación industrial y luego deshacerlo, conlleva costos ambientales gigantes. Por esto, Alejandro Becerra, experto del congreso MRO, nos propone el OaaS Oil as a service - Aceite como servicio, que agrega un valor al hacer un uso circular del aceite que genera menor costo total del aceite, eficiencia de recursos, mejoras de desempleo y ambientales. ¿Qué opinas del uso circular del aceite? ¿Ya habías escuchado del OaaS? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestro experto Alejandro en Inndustrial.
Foros
Uno de los aprendizajes que nos deja Lina Echeverri, experta del Congreso MRO, de la conferencia de Sostenibilidad: el rol del MRO en la economía circular, es que la economía circular es una tendencia a la que poco a poco como industrias nos tenemos que ir adaptando para poder conservar el medio ambiente. El MRO para este proceso de circularidad necesita: implementar y optimizar ciclos técnicos, asegurar las operaciones circulares, activar el intercambio de información para mejorar. Cada uno de nosotros somos parte de la solución dentro de nuestras industrias ¿Qué opinas sobre la circularidad en el concepto MRO? ¿Ya estás implementando algún proceso circular en tu industria? Cuéntanos tu opinión, déjanos tus inquietudes y conversa con nuestra experta Lina en Inndustrial.
Foros
Soluciones químicas contra el desgaste, la oxidación y la corrosión El desgaste es la principal causa de parada en los equipos lo que genera una pérdida en la producción. Por esto, Juan Moreno, experto del Congreso MRO, nos comparte la gestión del mantenimiento para que evitemos dejar de producir y disminuyamos gastos innecesarios. Los principales mantenimientos son: Preventivo: Prevenir lo impredecible. Cargas bajas operacionales o temporada baja en venta (ligero control de costos y tiempos) Predictivo: Reemplazar antes de la falla. Se informa el estado y las condiciones técnicas operacionales al igual que las variables físicas como temperatura, vibración, entre otros Pro activos: Proteger de la negligencia. Preciso, procedimientos, recursos y mejoras Reactivo: Reparar después de la falla. ¿Cuáles son los desgastes que se presentan en tu empresa? ¿Qué tipos de corrosión son las más frecuentes en tu maquinaria? ¿Cómo trabajas en ellas? ¿Cuál es el tipo de mantenimiento que le realizas? Cuéntanos tu opinión e inquietudes y en Inndustrial te las resolvemos con Juan Moreno.
Foros
Preparación y adecuación de superficies para aplicaciones industriales. Antes de aplicar cualquier tipo de recubrimiento debes asegurar una correcta preparación de la superficie ¿Por qué es importante la preparación de superficies? Ricardo Torres, experto del congreso MRO, nos cuenta que primero que todo es para eliminar contaminantes como lo son la pintura vieja, gases, aceites, oxidantes, entre otros. Además, para generar rugosidad o perfil de anclaje, es decir que garantice la adherencia al sustrato. Por lo anterior es necesario realizar una buena elección del abrasivo que tiene como finalidad actuar sobre otros materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico. Los tipos de abrasivos son óxido de aluminio, zirconio, cerámico y carburos de silicio. Algunas de las características de un buen abrasivo son: -Recubrimiento antipastante y/o refrigerante -Respaldo adecuado (buen apresto) -Abrasivos de alta tecnología (marcas reconocidas) ¿Cómo preparas las superficies en tu sector industrial? ¿Cuáles son los abrasivos qué más usas? ¿Tienes alguna duda del abrasivo para el material de tu empresa? Déjanos tus dudas, opiniones y participa con Ricardo Torres.
Foros
El papel del IoT en el marco del MRO. Para iniciar este foro es importante tener clara la diferencia entre Iot con IIoT la cual radica en que el uso del IIoT está orientado al consumidor final y el IIoT está orientado al mundo industrial y de la fabricación con un mayor volumen de data con sensores más sensibles y precisos. María Isabel Palomino, experta del Congreso MRO, nos explica que en el Mantenimiento, Reparación y Operación el IIoT tiene como uno de sus objetivos e impactos la posibilidad de mantenimiento preventivo ya que puede recopilar datos en tiempo real de los sensores y componentes inteligentes para predecir y anticipar fallas potenciales de los equipos en toda la planta de fabricación. El IIot demuestra unas mejoras en eficiencia operacionales del 47% y reducción de paros en un 28% que son posibles a partir de la adopción de estas tecnologías dentro de las empresas. Cuéntanos cuál es tu opinión acerca de la implementación del IIoT en el proceso MRO de los diferentes sectores industriales ¿Cómo lo están implementando en tu industria? ¿Tu empresa se está preparando para implementar estas tecnologías? ¿Tienes alguna duda? Cuéntanos en Inndustrial y participa con nuestra experta María Isabel Palomino.
Foros